La leyenda de Don Pelayo se remonta a principios del siglo VIII, alrededor del año 718- 722 d.C. Por aquel entonces casi el total de la península ibérica se encontraba ocupada por el Califato musulmán de los Omeyas, los cuales habían comenzado la invasión….
Nuestras 7 Reservas de la Biosfera son espacios, en su mayoría, donde sus gentes conservan los oficios tradicionales y la cultura rural, trabajando en armonía con los espacios naturales. Cada una de ellas tiene sus propias características….
Primero, comenzaremos definiendo qué es una Reserva de la Biosfera. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): “las Reservas de la Biosfera son zonas compuestas por ecosistemas terrestres, marinos y costeros…
Antes de contaros cuál es para nosotros la casa de indianos más bonita de Asturias. Primero, explicaremos para aquel que aún no lo sepa, que es una “casa de indianos”. Con este nombre es como conocemos a los palacios construidos por los españoles que emigraron al continente americano….
Aún hay un secreto gastronómico por descubrir, el vino de Cangas, el vino de Asturias y la tradición de la viticultura heroica. Un vino distinguido con el sello Denominación de Origen Protegida que se cultiva escondido en lo más profundo de la zona occidental de nuestra tierra….
“Asturias, patria querida, Asturias de mis amores…”. ¿Quién no ha cantado alguna vez en su vida este himno? Esta famosa canción es el himno oficial de Asturias desde 1984. Un himno que entonamos en las fiestas de nuestros pueblos….
Aprendemos a cantar el himno de Asturias cuando somo unos críos, en nuestras fiestas locales, la escuela o las celebraciones con la familia y los amigos.