Asturias: qué ver en 4 días

Asturias: qué ver en 4 días

La lista de rincones que visitar en Asturias podría ser interminable. El Principado guarda tesoros a cada paso, sin embargo no siempre se dispone del tiempo necesario para disfrutar de todos ellos. ¿Vas a hacer una escapada a la región y no sabes qué imprescindibles no puedes perderte? En The Primitive Ways, agencia de viajes que muestra el lado auténtico de nuestra tierra, te contamos si vas a venir a Asturias qué ver en 4 días. Esta selección de planes te permitirá conocer lo mejor de esta región repleta de lugares por descubrir.

Planes para disfrutar al máximo de Asturias: qué ver en 4 días

  • Día 1: Cangas de Onís, Covadonga y los Picos de Europa

Empezamos este recorrido por Asturias por su parte más oriental, y también por sus orígenes, concretamente por Cangas de Onís. Este bonito pueblo fue la primera capital del Reino de Asturias y donde Don Pelayo estableció su corte tras la Batalla de Covadonga. Uno de sus mayores símbolos es la Cruz de la Victoria, que pende del puente medieval sobre el río Sella.
La siguiente parada será precisamente Covadonga, un lugar de culto para la inmensa mayoría de asturianos. Lejos de la grandiosidad de la basílica, en la Santa Cueva, además de la imagen de la Virgen, llama la atención su coqueta capilla enclavada en la roca, así como la cascada que cae desde ella.
Esta es la puerta de entrada a los Picos de Europa, de los que se puede disfrutar a tan solo unos kilómetros en los Lagos de Covadonga. Los lagos Enol y Ercina componen una idílica escena, rodeados de pastos con vacas deambulando en plena naturaleza.

  • Día 2: el oriente asturiano

Si hay un pueblo del oriente asturiano imprescindible, ese es Llanes. La playa del Sablón, la de Toró, el paseo de San Pedro, los Cubos de la Memoria, el puerto o su empedrado casco histórico son algunos de los lugares más visitados, por no hablar de su entorno con algunos de los arenales más espectaculares de Asturias.
También de visita obligada es Ribadesella, un bonito pueblo pesquero, que se distingue por su barrio de tradición marinera y su precioso paseo de la playa de Santa Marina. Igual o más importante es la Cueva de Tito Bustillo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y donde disfrutar de algunas de las pinturas rupestres mejor conservadas de España.

  • Día 3: Oviedo y Gijón

Junto a Avilés, Oviedo y Gijón son las ciudades más importantes de Asturias. La primera, capital asturiana, está hecha para perderse por sus calles y descubrir algunos de sus rincones más espectaculares como la Catedral, la plaza del Fontán, el teatro Campoamor, su casco viejo o los monumentos prerrománicos del Naranco.
Mientras, Gijón te ofrece especialmente su mar. A orillas del Cantábrico, se vuelve imprescindible recorrer el paseo de San Lorenzo, visitar el cerro de Santa Catalina y disfrutar de la gastronomía y unas sidras en el barrio de pescadores de Cimadevilla.

  • Día 4: el occidente asturiano

El occidente también merece una visita, y entre los pueblos que no te puedes perder está Cudillero. Las casas de colores ancladas a la ladera de la montaña, las pequeñas embarcaciones o su encantador faro dotan a este pueblo con forma de anfiteatro que mira al mar de un encanto especial.
Lo mismo ocurre con Luarca, otra de las joyas del occidente. La que se conoce como la villa blanca de la costa verde llama la atención por sus blancas casas de indianos, pero también por su cementerio. El camposanto, situado sobre una colina con vistas al Cantábrico, está considerado de los más bellos de todo el país.

Descubre Asturias con nuestros viajes personalizados

Si vas a venir a Asturias y no sabes qué ver en 4 días, en Primitive Ways organizamos experiencias personalizadas y a medida para que disfrutes del Principado como nunca antes. Contacta con nosotros si quieres descubrir Asturias de la manera más auténtica. Disfruta de un viaje único para ti y los tuyos.

¡Tu viaje por Asturias comienza aquí!

Comments

Deja una respuesta