Caminos y sendas centenarias en el suroccidente asturiano

Paseando por el entorno de Muniellos

Enclavado en un vasto y bello territorio natural dominado por valles y suaves cumbres que tallan el horizonte, el suroccidente asturiano aúna numerosos lugares que ver y visitar, desconocidas localidades para muchos como Cangas de Narcea o Tineo, y un amplio patrimonio etnográfico, histórico y cultural.

La historia aún permanece viva, impasible al tiempo, concejos que son un buen ejemplo de cómo los pueblos pueden avanzar sin perder su esencia. Entre la riqueza natural, sobresale un estilo de vida tradicional de agricultores y ganaderos, algunos de ellos trashumantes estacionales como los vaqueiros de alzada, gentes que durante siglos han trabajado y caminado por los verdes pastos de las brañas.

Un lugar que te invita a caminar entre árboles y parajes centenarios

El suroccidente asturiano es tan espectacular como nuestra parte oriental, donde se encuentran los famosos Picos de Europa, cada una tiene un encanto especial. Aquí, los innumerables ríos y la elegancia de sus valles sirven de antesala a los impresionantes bosques centenarios en los que habitan un gran número de fauna salvaje como osos, lobos, venados, jabalís, tejones, ardillas, etc. Destaca entre todos sus espacios naturales el Bosque de Muniellos, dentro de la Reserva de la Biosfera de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, como gran reserva natural de la España Verde, un especio protegido que conserva el mayor robledal de España y uno de los más cuidados de Europa. Aunque cabe destacar, y cierto es, que todos los concejos de esta parte de Asturias conservan grandes extensiones de bosques que hacen las delicias del aficionado a caminar entre árboles.

Observando la naturaleza en uno de los miradores de Muniellos
Haciendo una parada para disfrutar de una preciosa vista del Bosque de Muniellos desde uno de sus miradores.

Las sendas y caminos hechos cientos de años atrás para llegar a los prados donde tenían el ganado, o para ir a cortar madera para hacer herramientas, o leña para hacer fuego, o para comunicarse con otros pueblos, son hoy uno de los principales atractivos para los viajeros, amantes del senderismo y de la naturaleza. Por esta red de caminos pasa uno muy importante, el Camino Primitivo de Santiago, atravesando los concejos de Tineo, Pola de Allande y Grandas de Salime, convirtiéndose en paso habitual de los peregrinos que cada año transcurren por estas sendas dirección a Santiago de Compostela. A lo largo del Camino Primitvio, a su paso por Tineo es de obligada visita el Monasterio de Santa María la Real de Obona, la ermita de San Roque en Tineo capital, el dolmen de Merillés, al que se le atribuyen ritos funerarios prehistóricos; o la villa de Navelgas, famosa por su tradicional bateo de oro.

Viajes de ecoturismo en el suroccidente asturiano

Si además te apasiona el vino y la gastronomía local, en nuestra experiencia de Un vino milenario en el suroccidente de Asturias podrás descubrir los tesoros naturales y gastronómicos de la Reserva de la Biosfera de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, en la que se conserva la ancestral tradición de la viticultura heroica. Una aventura en la que el sabor de la cocina casera, el bonito paisaje entre valles y ríos, y la cultura tradicional, te harán disfrutar de un viaje excepcional para tus sentidos.

Y si prefieres relajarte, descansar y caminar tranquilamente te recomendamos nuestra experiencia Resintoniza con la naturaleza. Una experiencia de 3 días perfecta para salir de la rutina semanal y escapar el fin de semana. En este viaje queremos que hagas una inmersión total en la naturaleza y que camines por bosques centenarios en los que, disfrutando del silencio y sin pensar en nada, puedas sentir tus pisadas sobre la tierra mojada por una fina lluvia de primavera o sobre un manto de coloridas hojas en otoño. Esta experiencia incluye una ruta interpretando la naturaleza y la fauna con un vecino local, un auténtico guardián del bosque, junto al que descubrirás los secretos mejor guardados en los alrededores del Bosque de Muniellos.

¡Tu viaje en Asturias, comienza aquí!

Comments

Deja una respuesta