Cudillero, el capricho de la montaña bañado por el mar

Cudillero, uno de los pueblos costeros más bonitos de Asturias

No es casualidad que de entre los diez pueblos de montaña más bonitos de España se encuentre Cudillero, una de las villas marineras por excelencia de los 8.000 kilómetros de costa que ofrece el territorio nacional. Aunque pequeña y humilde, esta localidad y más concretamente su puerto, aúnan una importante historia, además de un atractivo natural y paisajístico que hacen de ésta una parada indispensable en toda visita a la costa asturiana. Hoy te contamos qué no te puedes perder y qué ver en Cudillero. 

Un perfecto cuadro natural

A orillas del mar Cantábrico, este pequeño pueblo marinero con forma una de las postales más características de la costa asturiana. Sin duda, el momento más esperado por visitantes y lugareños es el atardecer, cuando la última luz del sol tiñe de dorado las paredes de los edificios más antiguos del pueblo y los baña de tonos ocres, resaltando al tiempo el blanco de la mayoría de sus fachadas.

Su pintoresca estampa de casas de colores trepando por la ladera, esa que se divisa desde las alturas de sus miradores, se acompaña de acantilados, playas de ensueño y una vegetación típica del norte peninsular. Una composición que casi roza la perfección en la que no falta un rico patrimonio histórico, cultural y artístico, además de su amplia oferta gastronómica.

La ruta de los miradores

Las calles empedradas de Cudillero contienen las señas para llegar a los nueve miradores desde los que contemplar la belleza de su geografía y fisionomía. Anclas, peces y barcos de colores sirven de guían a una ruta con parada en el mirador de Garita-Atalaya, uno de los preferidos para turistas y lugareños, el del Pico, Cimadevilla o el del Faro.

La playa del Silencio: visita obligada

Para muchos una de las playas más bellas de España, la del Silencio está considerada como una de las joyas del mar Cantábrico. Con forma de concha, la naturaleza salvaje y rocosa se alza en torno a ella creando una barrera natural que parece proteger su agua cristalina.

La espectacular PLaya del Silencio en Cudillero
La Playa del Silencio es una playa espectacular protegida y escondida con un muro natural de acantilados excavados en la costa.

La playa del Silencio forma parte del Paisaje Protegido de la costa occidental asturiana y se mantiene intacta, una playa virgen custodiada desde el mar por islotes y peñascos que le da, aún si cabe, mayor personalidad a un paisaje único.

Qué comer

A Cudillero también se la conoce como la Villa Pixueta, y a sus lugareños pixuetos, un gentilicio muy vinculado a un producto del mar que no falta en las mesas de la villa: el rape. En cualquier de los bares y sidrerías de Cudillero se puede degustar este pescado, al que en Asturias llamamos pixín.

El curadillo es uno de los platos típicos de Cudillero
Aquí podemos ver el curadillo secando al sol en un garaje del puerto de Cudillero. Foto de Javier Bueno obtenida en Flickr.

En una visita a esta villa tampoco puede faltar la degustación del virrey, también conocido como palometa roja; de curadillo, un pescado de sabor fuerte secado al sol y sin ningún tipo e de salazón o especia; o de los buchos, unos callos de merluza un poco picantes, servidos con cebolla, ajo y pimiento.

Ven a descubrir Asturias con nuestras experiencias!

Créditos de imagen:
  1. Foto de curadillos secando en un garaje del puerto de Cudillero por Javier Bueno. Obtenida en la plataforma Flickr, entrar en este enlace para acudir a la fuente.

Comments

Deja una respuesta