Alguna vez os habéis preguntado, ¿hay alguna fiesta de la sidra en Asturias? ¿Alguna en la que la sidra sea la protagonista? Son muy buenas preguntas para todo viajero que venga de fuera. Porque estas fiestas son una gran muestra de tradición asturiana y conservan una ambiente de cercanía entre vecinos. Fiestas en las que econtraremos a gente local disfrutando con amigos y familia de un buen día. En definitiva, lo que buscamos, ¡la auténtica Asturias!
Ahora vamos a elegir las que para Primitive Ways son las tres fiestas de la sidra por excelencia. Las que en nuestra opinión son las fechas clave en el calendario sidrero y que todo viajero que quiera disfrutar de esta bebida y de la cultura asturiana deberá conocer:
Primera: La Preba de Gascona
La Preba o Prueba de Gascona, en Oviedo, se realiza sobre el 12 de mayo. La famosa calle de las sidrerías de la capital de Asturias se llena de pequeños puestos donde los llagareros ofrecen su producto durante toda la mañana. Se trata de probar la primera sidra del año, por lo que es muy importante para comprobar en primera persona cómo de bien ha hecho la sidra cada llagar. Por 5€ compras un vaso de sidra y puedes ir por todos los puestos probando la sidra que quieras, eso sí, acuérdate de votar la que más te guste.
Segunda: El Festival de la Sidra de Nava
El concejo de Nava es considerado una de las capitales de la sidra, de hecho, aquí se encuentra el Museo de la Sidra de Asturias. El Festival de la Sidra se celebra el segundo o tercer fin de semana de julio y es la fiesta relacionada con la sidra más grande que se celebra en Asturias. Dura 4 días y el sábado, el día grande, los llagareros sacan a la calle grandes toneles de sidra para espicharlos* de manera gratuita. Además, se celebran los prestigiosos concursos a la mejor sidra de Asturias y al mejor escanciador. Por si fuera poco, en los últimos años, los sábados de Festival hay puestos de tortos con picadillo en la plaza del ayuntamiento. Una combinación ideal para esta fiesta tan asturiana.
Tercera: La Fiesta de la Sidra de Villaviciosa
Y es que Villaviciosa es la otra gran capital de la sidra de Asturias, con un gran número de buenos llagares y pomaradas en el concejo. Esta fiesta se celebra en otoño, es la más pequeña de las tres, pero tiene un encanto especial. Porque aquí se celebra el concurso de la mejor sidra casera de Asturias, es decir, de la sidra que la gente hace en su casa. Comprando un vaso por un pequeño importe puedes ir probando la sidra que quieras de los paisanos y paisanas que conservan esta tradición. El resultado es una sidra natural, amable y afrutada que merece la pena probar; y el ambiente es inmejorable, tranquilo, familiar y alegre para después ir a comer contentín a una sidrería.
Y… ¿en el resto de fiestas se bebe sidra?
¡Por supuesto! En Asturias, normalmente, se bebe sidra en todas las fiestas que tenemos, ya sea en pueblos pequeños o en ciudades. Cualquier celebración es buena para tomar unos culetes, si bien es cierto que en verano es la época del año en la que más sidra se bebe. Y es que entre las fiestas de prau de cada pueblo de Asturias, las villas y las ciudades, hay ocasiones más que suficientes para beberla.
Vamos a conocer esta tradición con Primitive Ways
En nuestra experiencia Asturias, patria querida recorremos los rincones de La Comarca de la Sidra, lugares preciosos como Tazones, Villaviciosa o Colunga. Conoceremos a expertos en el mundo de la sidra, productores locales que nos enseñarán sus pomaradas, maestros sidreros y llagares de pequeña y gran producción. Además, nos encargaremos que comas en las mejores sidrerías y restaurantes de la zona, con buen producto local y sidra ¡que non falte!
*Espichar: es cuando la sidra se echa directamente del tonel y no de la botella. El tonel tiene un agujero pequeño en el que se coloca una espita, pitorro o tapón de madera que actúa a modo de grifo. Tanto al agujero como al tapón, espita o pitorro de madera reciben el nombre de espicha.
Comments