Asturias es un paraíso verde a orillas del Cantábrico. Con montañas espectaculares, playas llenas de encanto e infinidad de rincones que parecen sacados de un cuento, existen muy pocos lugares como este para disfrutar de una escapada en medio de la naturaleza. Por ello, es uno de los destinos preferidos para el turismo rural. ¿Aún no has elegido dónde quedarte? Te contamos cuáles son algunos de esos rincones que no puedes perderte si quieres disfrutar al máximo de tu alojamiento rural en Asturias.
Alojamiento rural en Asturias: los mejores rincones para una escapada rural
Llanes
Si buscas un alojamiento rural en Asturias a orillas del Cantábrico, Llanes posiblemente sea la opción perfecta. El concejo de Llanes cuenta con algunas de las playas más espectaculares del Principado, paisajes paradisíacos en los que el azul del mar contrasta con el verde de sus acantilados. Un destino lleno de preciosos pueblos a pocos metros del mar, como son Posada de Llanes, Pría, Celorio, Andrín, Puertas de Vidiago o Buelna. En la capital del concejo, en la villa de Llanes, también podremos encontrar muchos lugares interesantes como la torre medieval, el paseo de San Pedro o los Cubos de la Memoria que se encuentran en su casco histórico, uno de los mejores conservados de toda Asturias.
Taramundi
La historia rural de Asturias ha permanecido casi intacta en Taramundi. En medio de un paisaje completamente verde, este pueblo se ha hecho famoso sobre todo por sus navajas, pero esconde muchos otros secretos. Paseando entre sus casas de piedra con tejados de pizarra y tranquilos caminos, encontrarás el Conjunto Etnográfico Os Teixois y el Museo de los Molinos de Mazonovo. Dos espectaculares patrimonios culturales que conservan las antiguas técnicas de aprovechamiento del agua para mover ingenios mecánicos como molinos o los martillos de las forjas. Además, podrás elegir entre numerosas rutas a pie con las que disfrutar del fastuoso entorno.
Cangas de Onís
Su puente medieval en perfecto estado sobre el río Sella con una espectacular réplica de la Cruz de la Victoria es la estampa más conocida de esta localidad. Y es que la que fue cuna de la Reconquista, es también puerta de entrada al Parque Nacional de los Picos de Europa. Convirtiendo a Cangas de Onís y todos los pequeños pueblos del concejo, como Següencu, Nieda, Llabra, Corao o Llueves; en el destino perfecto para disfrutar de alojamientos rurales y descubrir Covadonga y los lagos Enol y Ercina, un paisaje capaz de enamorar a todo el que lo visita.
Bulnes
Este pequeño pueblo situado en el concejo de Cabrales, (¡sí, donde el queso!) en plena montaña de los Picos de Europa es el último enclave habitado de la región que no tiene acceso por carretera. Esto convierte a Bulnes en un lugar privilegiado para disfrutar de la naturaleza y es que la única forma de llegar hasta él es en funicular o a pie, a través de una garganta abrupta y espectacular sobre el río Texu. Asentado a los pies del picu Urriellu (o Naranjo de Bulnes), una de las cimas más emblemáticas del alpinismo español, este coqueto pueblo por el que no ha pasado el tiempo ofrece naturaleza, calma y vistas de escándalo. Un enclave perfecto para disfrutar del turismo rural.
Experiencias de turismo rural en Asturias
En Primitive Ways queremos mostrarte lo mejor de Asturias, enseñarte lo más desconocido y auténtico de nuestra tierra. Por ello, te ofrecemos una serie de experiencias personalizadas en las que aprovechar plenamente tu estancia en un alojamiento rural en Asturias. No dudes en contactar con nosotros si quieres descubrir paraísos escondidos y resintonizar con la naturaleza.
Comments