Si quieres disfrutar de un destino donde naturaleza, tradición, historia y gastronomía cobran protagonismo, este, sin duda, es Asturias. Uno de esos lugares que lo tiene todo, y te ofrece infinidad de opciones entre las que elegir para vivir experiencias inolvidables. Donde en pocos minutos puedes pasar de estar bañándote en una preciosa playa de Llanes a estar subiendo montañas colosales en los Picos de Europa. Si no tienes tiempo para descubrirlas todas, te contamos qué hacer hoy en Asturias, esos planes imprescindibles que no te puedes perder en cualquier visita al Principado.
Qué hacer hoy en Asturias: 5 planes imprescindibles
- Contemplar el Cantábrico desde alguno de sus balcones naturales: Lastres es uno de los pueblos más bonitos del Principado, y también uno de los que mejores vistas regala de la costa asturiana. Sus casas están construidas adaptándose al terreno como una gran terraza que mira al mar. Para contemplarlo en todo su esplendor lo mejor es acercarse hasta el mirador de San Roque. La estampa con la Sierra del Sueve al fondo es increíble.
- Descubrir el prerrománico asturiano en Oviedo: en las antiguas calles de Oviedo pueden encontrarse auténticos tesoros. Su casco histórico es el reflejo de la ciudad medieval que estaba dentro de la muralla, de la que aún hoy se conservan algunos restos. Si hay algo que no puedes perderte de su patrimonio, eso es su arte Prerrománico. La capital asturiana concentra cinco monumentos del Prerrománico declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. En el Naranco, el monte al que mira Oviedo, están dos de los más importantes, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
- Recorrer las brañas de Somiedo: la Reserva de la Biosfera de Somiedo guarda algunos de los paisajes más espectaculares de toda Asturias, además de sus brañas mejor conservadas. ¿Su peculiaridad? Los teitos, las cabañas de los pastores locales, hechos de piedra y con una techumbre compuesta por un entramado de madera y arbustos. Esta construcción típica de Somiedo se ha convertido en su figura más icónica. Imprescindible pasear entre ellas por la Braña de Sousas, y también acercarse hasta los lagos de Saliencia o el lago del Valle, el mayor de Asturias.
- Disfrutar de la naturaleza en los Picos de Europa: la naturaleza adquiere todo su esplendor en los Picos de Europa, el primer Parque Nacional de España. Sus cumbres, valles, bosques, ríos.. Encierran todo un mundo de riquezas y contrastes, y puedes elegir entre infinidad de senderos para descubrirlo. Los Lagos de Covadonga, el Pico Urriellu o la Ruta del Cares son tres de los lugares más visitados, y también de los más bellos. Además, puedes aprovechar la visita para disfrutar del queso Cabrales o Gamoneu, típicos de esta zona.
- Echar un culete en alguno de nuestros chigres: echar un culete, tomar un culín o escanciar…. Son palabras que han calado en el vocabulario de todos. Y es que la sidra es una de las cosas de las que más orgullosos estamos en Asturias. Esta refrescante bebida natural extraída de la manzana, es un inconfundible signo de identidad propia en nuestra tierra. Imposible viajar al Principado y no probarla.
Viajes con sentido para descubrir Asturias
Si quieres disfrutar de algunos de estos planes, en Primitive Ways hemos preparado para ti los mejores viajes personalizados. Experiencias como ECOturismo en los Picos de Europa o Con la mejor leche se hacen los mejores quesos son solo un ejemplo. Cuéntanos qué te gustaría hacer y diseñaremos un viaje único y exclusivo para ti y los tuyos.
Comments