Qué ver en Llanes: una villa llena de historia

Cosas que ver en Llanes

Bañada por las bravas mareas del mar Cantábrico y protegida a sus espaldas por los abruptos Picos de Europa, Llanes muestra hoy todo el encanto y esplendor de la coqueta villa marinera en la que se ha convertido en los últimos siglos. Naturaleza, cultura, patrimonio y bellos paisajes, entre los que destaca uno de los mejores miradores naturales al mar, son algunos de los maravillosos rincones que hay ver en Llanes.

Hoy queremos descubrirte algunos de esos lugares con los que el centro urbano de la villa de Llanes logra encandilar a todo aquel que se acerca a sus encantos.

Historia tallada en piedra

Por sus empedradas calles aún se respira el carácter marinero de las primeras gentes que dieron nombre a su puerto, combinado con la galantería de las familias adineradas que lideraron el crecimiento social y económico de la villa.

Qué ver en Llanes cuando viajas por Asturias
Foto del puerto de Llanes. Foto de Alejandro Badía facilitada por Turismo Asturias.

Sus murallas medievales, de las que solo se conserva el lienzo norte, protegían vestigios de la nobleza de antaño que hoy nos muestran aquel Llanes lleno de palacios, como el de Gastañaga o el de los Duques de Estrada. Con ellos, se mantiene en pie e imponente la torre del castillo de Llanes, cuya fundación se remonta al siglo XIII.

Al lado del torreón y a escasos metros del Ayuntamiento, se encuentra el Casino, uno de los palacetes más emblemáticos de la villa. Su construcción fue promovida por los indianos para su ocio y disfrute.

El Palacio de Gastañaga en Llanes
El Palacio de Gastañaga en el casco antiguo de Llanes, situado al final de la calle Mayor, en el barrio de pescadores.

Patrimonio indiano

La arquitectura que dejaron los emigrantes retornados de América con fortuna salpica de belleza el concejo de Llanes. Junto al ya citado Casino y en la Avenida de la Concepción, principal acceso a Llanes desde Santander, se alzan algunas de estas ostentosas casas, como la de la Marquesa de Argüelles de estilo isabelino, o el Palacete que da nombre a la vía.

Cosas interesantes que ver en Llanes
El Casino de Llanes en la calle Castillo, principal avenida que cruza la villa. Foto de David Álvarez López y facilitada por Flickr.

La Casa de los Leones y el Chalé Azul de Llanes, son dos de las edificaciones más hermosas y muestras soberbias de una estética que llega a impregnar construcciones más modestas de la villa.

El mejor mirador natural del oriente asturiano

Para tomar una buena vista del casco histórico de Llanes, es imprescindible asomarse al Paseo de San Pedro. Construido sobre un acantilado, sus 800 metros de pasarela natural ofrecen también una vista única del litoral del oriente asturiano.

Cosas que hacer y ver en Llanes
Desde el paseo de San Pedro podremos contemplar unas preciosas vistas de Llanes y la costa cantábrica.

Construido para proporcionar un lugar de esparcimiento, el paseo conserva su pureza natural, permitiéndonos extender la vista sin obstáculos para contemplar el horizonte y todos los detalles que dotan de una fuerte personalidad y belleza a la coqueta villa de Llanes.

Si te ha gustado esta entrada, te encantará conocer la Quinta de Guadalupe, hoy convertida en sede del Archivo de Indianos. Sin duda, éste es el edificio más sobresaliente de las edificaciones americanas en Asturias, ubicado también en el oriente asturiano, concretamente en Colombres, y que podrás conocer con nuestra Experiencia: El camino del indiano, éxodo y regreso

 

Créditos de imagen:
  1. Foto de inicio aérea de Llanes por AsturZephyra. Obtenida en la plataforma Flickr, entrar en este enlace para acudir a la fuente.
  2. Foto del puerto de Llanes por Alejandro Badía. Facilitada por Turismo de Asturias.
  3. Foto del casino de Llanes por David Álvarez López. Obtenida en la plataforma Flickr, entrar en este enlace para acudir a la fuente.

Comments

Deja una respuesta