¿Qué ver en Ribadesella?

¿Qué ver en Ribadesella?

La ciudad costera de Ribadesella ofrece un amplio abanico de actividades deportivas, culturales y recreativas. Entre los muchos planes que hacer y lugares que ver en Ribadesella destaca la bajada por el río Sella en piragua, descubrir el arte rupestre del paleolítico o realizar alguna de sus muchas rutas.

Ribadesella es de esas coquetas localidades de Asturias que se dejan bañar por el mar Cantábrico e impregnarse de su aroma. El mismo mar que llena de carácter sus playas, de fortaleza sus acantilados y de bravura las rutas que culminan en miradores naturales donde disfrutar de maravillosos atardeceres.

Si eres de esas personas que prefieren unos días de deporte y aventura a unas vacaciones de total tranquilidad, Ribadesella tiene que ser tu próximo destino. Hoy te proponemos cuatro planes que harán de tu visita a esta localidad, toda una experiencia sensorial.

Descenso del Sella en piragua

Meta del famoso concurso internacional del Descenso del Sella que se celebra en agosto, Ribadesella ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de recorrer en piragua el trayecto de la competición. No se necesita ser un experto en remo o tener experiencia, simplemente hacen falta ganas para pasar un buen rato practicando deporte y descubrir un paisaje que acabará por conquistarte.

Hay varias empresas y enclaves que se dedican a ofrecer esta actividad. Puedes elegir entre dos opciones. Si optas por hacer el descenso completo es de aproximadamente 15 kilómetros, desde el puente de Arriondas hasta el puente de San Román, en Llovio. El recorrido más corto se realiza desde Arriondas a Toraño y es ideal para aquellos que realizan la actividad en compañía de niños ya que es de tan solo 7 kilómetros y se tardan unas 2 horas.

Otra opción espectacular es que puedes realizar el Descenso del Sella descubriendo la fauna salvaje que habita el río junto con un guía de la naturaleza local. Esta manera de bajar el Sella es única y muy particular, y no permitirá disfrutar el río para nosotros solos, algo privilegiado en fechas veraniegas. Entra en nuestra experiencia ECOturismo en Los Picos de Europa para informarte.

Prueba deportiva del Descenso del Sella
Impresionante salida de la prueba deportiva del Descenso Internacional del Sella. Foto realizada por Camilo Alonso y facilitada por Turismo de Asturias.

Cuevas de Tito Bustillo

Historia y arte son dos de los motivos por los que decidir pasar unos días en Ribadesella y, sin lugar a dudas, la cueva de Tito Bustillo es el lugar ideal para disfrutar de todo ello.

Ubicada en el macizo de Ardines, esta cueva prehistórica conocida originalmente como El Pozu´l Ramu, es considerada uno de los sitios de arte paleolítico más importantes del mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.

Sus pinturas rupestres y grabados localizado en su interior se realizaron entre el 33.000 a.C. y el 10.000 a.C. representando animales, personas y signos. Junto a la cueva, formada por 12 cámaras, también se puede visitar el Centro de Arte Rupestre para conocer mejor cómo se descubrió y cómo vivían sus moradores.

Ruta de la Guía

Cruzando el puente que salva el río Sella, y caminando por el paseo de la Gruta, se puede contemplar la historia de Ribadesella a través del ingenio del humorista Antonio Mingote. La ruta continúa hasta la Punta del Caballo, donde se alza la ermita de la Guía, con una vista espectacular y cuyas torres almenadas y cañones le hacen parecer un castillo.

Su imagen es muy venerada por los riosellanos, pues era el lugar en el que, antaño, las mujeres esperaban el regreso de los pescadores después de sus jornadas en la mar.

Ermita de la Virgen de la Guía en Ribadesella
La hermosa Ermita de la Virgen de la Guía se encuentra en lo alto de una acantilado en la costa de Ribadesella. Foto de Ramón Durán obtenida en la plataforma Flickr.

Acantilados y playa de la Atalaya

Esta pequeña cala de 100 metros, formada por arena blanca y piedra, forma uno de los principales atractivos naturales de Ribadesella. Siendo la preferida de muchos riosellanos, es, sin embargo, una playa tranquila y poco conocida por los turistas, al queda oculta tras el monte que le da nombre y que la separa de la urbe.

Continuando la senda que lleva hasta Tereñes se puede disfrutar del gran espectáculo de la naturaleza entre una hilera de impresionantes acantilados donde el mar enfurece su rugir y en el que la historia vuelve a tomar protagonismo. Y es que situado en el pedrero de Tereñes, comienza uno de los más importantes yacimientos de huellas de dinosaurio de la costa Cantábrica.

Además de estas propuestas, este soleyero pueblo tiene lugares espléndidos para disfrutar del terraceo, la buena mesa o para dar paseos inolvidables.

Costa y acantilados de Ribadesella
Ribadesella tiene una costa espectacular llena de acantilados y con varios yacimientos de huellas de dinosaurios. Foto de Nacho Castejón Martínez obtenida en la plataforma Flickr.

 

 

Créditos de imagen:
  1. Foto de la salida del Descenso Internacional del Sella realizada por Camilo Alonso y facilitada por Turismo de Asturias.
  2. Foto de la Ermita de la Virgen de la Guía por Ramón Durán. Obtenida en la plataforma Flickr, entrar en este enlace para acudir a la fuente.
  3. Foto de la costa y acantilados de Ribadesella por Nacho Castejón Martínez. Obtenida en la plataforma Flickr, entrar en este enlace para acudir a la fuente.

Comments

Deja una respuesta