Cangas del Narcea es el concejo más grande de Asturias. Imprescindible para los amantes de la gastronomía y del buen vino (especialmente durante sus fiestas de la vendimia), esta localidad del occidente asturiano guarda muchos rincones por descubrir, desconocidos para una gran mayoría. ¿Quieres saber cuáles son? Te contamos qué ver en Cangas del Narcea, un paraíso en plena naturaleza que te va a sorprender y conquistar.
Qué ver en Cangas del Narcea
El mayor robledal de España
Una de las joyas indiscutibles de Cangas del Narcea es el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, y del que forma parte la reserva natural integral de Muniellos.
Muniellos es el mayor robledal de España y uno de los mejor conservados de Europa, destacando por albergar una de las comunidades vegetales y animales más ricas del continente. Realmente espectacular en otoño, cuando despliega la mayor gama de colores, su visita merece la pena en cualquier época del año. Si bien, conviene reservar con antelación, ya que la Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias tan sólo permite un aforo máximo de 20 personas al día.
Un espectacular monasterio del siglo XI
El Monasterio de San Juan Bautista de Corias, conocido como el Escorial asturiano, y actual Parador Nacional de Turismo, es una auténtica a joya arquitectónica. De fundación benedictina en el siglo XI, el edificio fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1982. Se trata del monumento de mayor interés del concejo de Cangas del Narcea por su importancia histórica y por su calidad artística. Desde 2013, cuando se convirtió en parador, es posible pasar una noche en este imponente complejo eclesiástico.
Las vistas espectaculares desde el Acebo
A tan solo 12 kilómetros de la capital del concejo se sitúa el Santuario de la Virgen del Acebo, el segundo más importante de Asturias, por detrás de la Basílica de Nuestra Señora de Covadonga.
El Acebo es el pico que preside el valle de Cangas del Narcea, y el santuario se ha convertido en lugar de peregrinación y celebración para los vecinos del concejo. Pero para los que vienen de fuera, su visita también es obligatoria. Desde lo alto de esta montaña se puede contemplar el característico paisaje de esta zona, la Sierra de los Acebales a la que pertenece el Acebo y picos como el de Leitariegos u otros de la Cordillera Cantábrica, tanto de la vertiente asturiana como leonesa. Las vistas son realmente espectaculares.
Una villa llena de historia
Imprescindible pasear por la capital del concejo y recorrer la localidad de Cangas del Narcea, con un gran número de palacios y casas blasonadas. Los barrios de Entrambasaguas o el del Cascarín, la calle Mayor, o la plaza de la Oliva con su Basílica de Santa María Magdalena son algunos de los rincones más destacados. Aunque lo mejor es caminar por sus calles estrechas y llenas de vida, en las que tomar el vermú, probar el vino de Cangas o hacer compras.
Ven a de viaje a descubrir Asturias
Ahora que ya sabes qué ver en Cangas del Narcea, ¿te apetece? En The Primitive Ways te proponemos varias experiencias con las que disfrutar del concejo y descubrir un vino milenario en el suroccidente asturiano o el paraíso escondido de Asturias. Contacta con nosotros y creamos un viaje a tu medida, totalmente personalizado. Conoce el lado más auténtico de Asturias.
Comments